En este momento estás viendo Esciro, unos de los hijos de Poseidón más sanguinarios

Escirón, también conocido como Esciro o Escirio, es una figura oscura célebre por su papel como uno de los malhechores más notorios que cayeron ante las manos del héroe Teseo. Rey de Mégara y un temido bandido, Escirón acechaba la frontera entre el Ática y la Megáride, llevando a cabo atrocidades que aterrorizaban a la región. Existen diferentes versiones sobre su linaje: algunos lo consideran hijo de Poseidón, mientras que otras fuentes lo vinculan con Pélope o Pilas, rey de Mégara.

En una serie de enfrentamientos que reflejan el choque entre la justicia y la maldad, Escirón se erige como un villano que, aunque nacido de linajes divinos, se dedicó al mal y a la violencia. Existen ciertas incongruencias con respecto a la naturaleza de Esciro, ya que algunos lo retratan como alguien bueno. Con todo esto en mente, conozcamos en profundidad y con lujo de detalle al personaje conocido como Esciro dentro de la mitología griega.

El peligro latente de las Rocas Esciras

La vivienda de Esciro se encontraba en un lugar siniestro junto a las «Rocas Esciras», que se extendían a lo largo del camino costero. Según la mitología, las divinidades Leucótea y Palemón consagraron una roca en particular, llamada Molúride, pero los lugareños temían el área circundante, pues Escirón se encontraba allí, acechando a los viajeros. La tradición cuenta que el bandido arrojaba a los extranjeros desprevenidos al mar, donde una tortuga gigante aguardaba para despedazarlos.

El destino de Escirón fue el mismo que el de sus víctimas. Teseo, en su misión para liberar Grecia de los bandidos, lo enfrentó y, en un acto de justicia, arrojó al malhechor al mar desde las mismas rocas desde donde él había lanzado a otros. En algunas versiones del mito, se describe a Escirón obligando a los viajeros a lavar sus pies antes de empujarlos al abismo, una tortura cruel que terminó con la intervención heroica de Teseo.

¿Y si Esciro era realmente un héroe?

A pesar de la fama de Escirón como un bandido sanguinario, algunos escritores de Mégara defienden una visión completamente diferente sobre su carácter. Según ellos, Escirón no fue un hombre violento ni un criminal, sino un verdugo de bandidos, encargado de erradicar la maldad en su tierra. Además, se destaca que Escirón estaba emparentado con algunas de las figuras más respetadas de la mitología griega. Fue yerno de Cicreo, suegro de Éaco, y abuelo de los héroes Peleo y Telamón, quienes nacieron de su hija Endeide.

La acusación de Teseo, que acabó con la vida de Escirón, se ve bajo una nueva luz, ya que algunos sostienen que Teseo no actuó de manera heroica, sino que fue impulsado por intereses personales. Se menciona que, antes de enfrentarse a Escirón, Teseo ya había tomado Eleusis con la ayuda de un soborno a su gobernador, Diocles, lo que arroja dudas sobre la justicia de su lucha contra el rey de Mégara. Este contexto abre la puerta a la reflexión: ¿y si Escirón, en realidad, fue un héroe malentendido, víctima de las circunstancias y la propaganda de los vencedores?